Skip to main content

¿Quiere ahorrar impuestos y tiene preguntas? Estaremos encantados de ayudarle.
089-21528680 | correo electrónico | WhatsApp

Tribunal fiscal de Münster - Cálculo de la vida útil restante de un edificio con arreglo al Reglamento de valoración de inmuebles (informe de valoración)

Definición del problema

Los demandantes obtenían ingresos del alquiler y arrendamiento de varios inmuebles residenciales. En el marco de su declaración de la renta, los demandantes determinaron la amortización de los inmuebles alquilados no sobre la base de la vida útil normalizada, sino sobre la base de una vida útil más corta, que había sido determinada sobre la base de tasaciones privadas. Las tasaciones fueron realizadas por un perito jurado designado públicamente y certificado conforme a la norma DIN EN ISO/IEC 17024. El perito había determinado el respectivo valor de mercado de cada uno de los inmuebles sobre la base del Reglamento alemán de valoración de bienes inmuebles (ImmoWertV), en cuya valoración también se incluía el respectivo estado de modernización.

La Agencia Tributaria no aceptó la tasación, ya que no se indicaron circunstancias concretas por las que los respectivos inmuebles en alquiler tuvieran en realidad una vida útil más corta o más larga. Los daños y defectos estructurales relevantes para el valor no figuraban en las tasaciones. En contra de lo que afirmaba el perito, no se podía suponer una menor vida útil de los inmuebles si en el futuro se realizaban obras de modernización.

Solución

El Tribunal Fiscal de Münster discrepa de la opinión de la Agencia Tributaria. En principio, corresponde al contribuyente demostrar una vida útil real restante más corta en casos individuales. Lo decisivo es que el método de prueba permita extraer conclusiones sobre los factores determinantes que deben determinarse, por ejemplo, el desgaste técnico, la depreciación económica o las restricciones legales de uso. Debe demostrarse la mayor probabilidad posible de que la vida útil real sea más corta.

Lea ahora el artículo completo "